Pedro Páramo en Netflix: Fecha de estreno, elenco y más

La película de Pedro Páramo, una adaptación cinematográfica de la novela de Juan Rulfo, se estrena mañana en Netflix
La tan esperada adaptación cinematográfica de Pedro Páramo, la emblemática novela de Juan Rulfo, se estrenará mañana, miércoles 6 de noviembre, en Netflix. Esta película, que ha generado gran expectativa entre los seguidores de la obra y del cine mexicano, también tuvo su estreno en algunas salas de cine alternativo, donde aún se podrán disfrutar funciones especiales.
El debut prometedor de Rodrigo Prieto
La película marca el debut como director de Rodrigo Prieto, reconocido director de fotografía, quien se adentra por primera vez en la dirección con este proyecto tan ambicioso.
En la presentación de la película en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México, Prieto destacó la importancia del equipo que lo acompañó en esta travesía: "Me siento honrado por presentar Pedro Páramo en esta, la casa del cine mexicano. Agradezco la confianza de los productores Stacy Perskie y Rafael Ley, así como la entrega del talentoso equipo detrás de cámaras y el maravilloso elenco. Sin ellos, no hubiera sido posible llevar a la pantalla a los emblemáticos personajes creados por Juan Rulfo", comentó el director.
Un elenco de lujo
El evento de estreno reunió a miembros del elenco, entre ellos Manuel García-Rulfo, Dolores Heredia, Ilse Salas, Héctor Kotsifakis, Mayra Batalla, Roberto Sosa, Giovanna Zacarías y Yoshira Escárrega, quienes estuvieron presentes en la Cineteca Nacional para ver la película junto a los asistentes. Todos ellos, junto con el equipo de producción, participaron en una celebración que destacó la importancia cultural y artística de esta adaptación.
Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de Netflix para Latinoamérica, también se expresó sobre el proyecto: P"edro Páramo traslada la obra de Rulfo y ese México revolucionario del que venimos a la pantalla. Cada detalle, desde la fotografía, la iluminación, el diseño de producción, el vestuario, nos remontan a esa época, y permitirán que personas de todo el mundo se enamoren del retrato cultural que Rulfo publicó en 1955 y que sigue tan vigente". Además, subrayó el compromiso de Netflix con la industria audiovisual mexicana, mencionando que la película se podrá ver en más de 190 países.
En el evento, se destacó también una exhibición de los vestuarios diseñados por Anna Terrazas, hechos en colaboración con artesanos mexicanos, que adornaron la celebración. Estos vestuarios, que son una pieza clave en la atmósfera de la película, permanecerán en exposición en la explanada de la Cineteca Nacional durante los próximos días, permitiendo que el público pueda admirar el trabajo que contribuye a la recreación del México de la novela.
El equipo detrás de la película
Además de Prieto, la película contó con la colaboración de grandes nombres como Carlos Y. Jacques (diseño de producción), Lucy Betancourt (maquillaje y peinado), Soledad Salfate (editora) y Mateo Gil (guionista). Los productores Stacy Perskie y Rafael Ley también estuvieron presentes en el evento, siendo piezas clave en la realización de este proyecto que busca dar nueva vida a una de las obras más importantes de la literatura mexicana.
El legado de Pedro Páramo
Pedro Páramo ha sido considerada una de las obras fundamentales de la literatura en español, y esta adaptación cinematográfica pretende no solo mantener vivo el legado de Juan Rulfo, sino también llevar su historia a una audiencia global. El estreno en Netflix el 6 de noviembre permitirá que espectadores de todo el mundo se sumerjan en la atmósfera surrealista y poética del pueblo de Comala, un universo marcado por los recuerdos, las voces de los muertos y la búsqueda de la redención.