Nuevo León emite declaratoria de emergencia por tormenta "Alberto"
El gobierno del estado de Nuevo León ha emitido este martes una declaratoria de emergencia con el objetivo de obtener recursos destinados a la reparación de la infraestructura afectada por la tormenta tropical "Alberto", que recientemente azotó la región. Esta medida fue oficializada a través del Periódico Oficial del Estado, abarcando un total de 51 municipios, de los cuales 31 han reportado daños significativos.
Según el documento publicado, la decisión se fundamenta en los análisis y dictámenes realizados por el Comité de Gestión de Procesos en su sesión del 24 de junio de 2024. En palabras de la declaración, "Con base en los resultados de los análisis y dictámenes realizados por el Comité de Gestión de Procesos, realizados en su sesión de fecha 24 de junio del 2024, se emite la DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA LOS 51 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, con motivo del impacto del fenómeno natural hidrometeorológico tipo tormenta tropical denominado Alberto".
Los efectos de la tormenta han sido devastadores, manifestándose en lluvias torrenciales e inundaciones que han afectado diversos sectores como vivienda, educación, salud, infraestructura hidráulica, así como en las áreas urbana y carretera del estado.
Particularmente, municipios como Aramberri, Zaragoza e Iturbide han quedado incomunicados a raíz de las intensas precipitaciones, obstaculizando los accesos terrestres.
Como parte de las acciones inmediatas, el gobernador Samuel García Sepúlveda se ha trasladado a la Ciudad de México para reunirse con representantes del Gobierno Federal, con el propósito de gestionar fondos y recursos destinados a la reconstrucción y otros aspectos relevantes para la recuperación del estado.
Esta declaratoria de emergencia busca no solo obtener los recursos necesarios para la rehabilitación de la infraestructura dañada, sino también coordinar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil para mitigar los efectos adversos provocados por este fenómeno natural.
Se espera que estas gestiones faciliten la pronta recuperación de las zonas afectadas y la normalización de las actividades cotidianas en los municipios damnificados por la tormenta "Alberto".