Ciudad de México se prepara para el Segundo Simulacro Nacional 2025

El Segundo Simulacro Nacional 2025 tendrá un escenario hipotético de sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán
Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, la Ciudad de México participará en el Segundo Simulacro Nacional 2025, con un escenario hipotético de sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, según informó el Gobierno capitalino.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, confirmó que durante el ejercicio se activará la alerta sísmica a través de los altavoces del C5, así como en teléfonos celulares mediante tecnología cell broadcast, y en radio y televisión. Esta acción forma parte de un esfuerzo coordinado con autoridades federales, locales y las 16 alcaldías.
La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, explicó que más de 5 mil servidores públicos serán desplegados en distintos puntos de la ciudad para verificar la aplicación de protocolos de seguridad y brindar apoyo durante el simulacro.
A partir de las 12:01 horas, se activará el Plan de Emergencia Sísmica, lo que incluirá sobrevuelos de cinco helicópteros Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el monitoreo de zonas estratégicas mediante las videocámaras del C5.
En Paseo de la Reforma, se instalarán escenarios simulados donde cuerpos de emergencia practicarán rescate vertical, extracción de personas en vehículos y atención a incendios en estructuras colapsadas.
Participación de alcaldías y sociedad civil
Como novedad este año, cada alcaldía contará con al menos un punto de simulacro, en colaboración con Protección Civil, instituciones de seguridad, fuerzas armadas y voluntarios. El objetivo es fortalecer la respuesta comunitaria y la coordinación local ante situaciones de emergencia.
El ejercicio también se enmarca en la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre, y se complementa con la llamada Ruta del 85, un recorrido por 24 sitios afectados por el terremoto de 1985, guiado por el historiador Iván Salcido.
La Coordinación Nacional de Protección Civil invitó a instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en el portal www.preparados.gob.mx antes del 18 de septiembre a las 11:59 horas. Hasta ahora, se han inscrito 24 mil 223 inmuebles para participar en el ejercicio.
La jefa de Gobierno reiteró la importancia de estos simulacros como herramientas preventivas: "Un simulacro siempre nos ayuda a prepararnos mejor para enfrentar emergencias como un sismo", afirmó Brugada Molina, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a participar de manera informada y responsable.