AMLO cierra sus conferencias matutinas con firma de reformas constitucionales

El presidente expresó su esperanza de que las reformas continúen impulsando cambios positivos en el país
En su última conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó la firma de dos reformas constitucionales que marcarán un hito en el cierre de su administración. Las reformas, enfocadas en la Guardia Nacional y en los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, fueron presentadas como pilares para el desarrollo social y económico del país.
Durante el evento, López Obrador enfatizó la importancia de estas reformas, subrayando su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los mexicanos más vulnerables. Estamos firmando aquí, frente a ustedes, estas reformas que buscan transformar nuestra realidad y mejorar la vida de quienes más lo necesitan, declaró ante un auditorio atento.
Sin embargo, un momento peculiar ocurrió cuando, tras la firma y exhibición de los documentos, las hojas que contenían los decretos cayeron al suelo, un símbolo que algunos interpretaron como un recordatorio de la fragilidad de los logros alcanzados.
El presidente expresó su esperanza de que las reformas continúen impulsando cambios positivos en el país, y sirvan de base para la nueva administración que asumirá el poder bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum. Confío en que estos esfuerzos se traduzcan en avances reales y significativos para todos los mexicanos, afirmó.
Con este acto, López Obrador no solo cierra su ciclo presidencial, sino que también deja un legado en temas de seguridad y derechos de los pueblos originarios, elementos que considera cruciales para el futuro del país. Las reformas ahora deberán ser implementadas y evaluadas por la próxima administración, mientras el presidente saliente se prepara para pasar el mando y dar inicio a una nueva etapa en la política mexicana.
Fecha y hora de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum
La ceremonia de investidura de Claudia Sheinbaum se llevará a cabo el martes 1 de octubre a las 11 a.m. ET en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El evento comenzará con la lista de asistencia y la declaración de quórum del Congreso, seguido de la lectura del Bando Solemne y del artículo 87 constitucional. La entrega de la banda presidencial está programada para la 1 p.m. ET.
Cabe mencionar que la ceremonia será transmitida en vivo a través de canales de televisión abierta y por el canal de YouTube del Congreso de la Unión.