Claudia Sheinbaum promete reducir jornada laboral a 40 horas

Los compromisos laborales de la presidenta Claudia Sheinbaum serán claves para mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de vida de millones de mexicanos
En su toma de protesta ante el pueblo de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un ambicioso compromiso: durante su gobierno, se implementará la semana laboral de 40 horas. Este anuncio se produce en un contexto donde la discusión sobre la reforma constitucional para reducir el tiempo de trabajo en México ha estado estancada, pero el debate podría reactivarse en el futuro cercano.
Durante su discurso en el zócalo capitalino, Sheinbaum declaró: Estoy segura que lo vamos a lograr; en acuerdo con las y los empleadores iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas.
La reducción de la jornada laboral se convierte en el número 60 de su lista de compromisos, aunque no fue incluido en su documento de políticas, "100 pasos para la transformación". Aun así, ha manifestado su intención de abordar este tema en busca de consenso.
La reforma que busca reconocer un día adicional de descanso, lo que en términos prácticos significa un límite de 40 horas de trabajo por semana, se encuentra pendiente en el Congreso de la Unión. Aunque la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen, no logró avanzar a votación en el pleno, a pesar de varios foros de parlamento abierto realizados para discutir el tema. El último esfuerzo para reactivar la discusión fue una instrucción de la Junta de Coordinación Política a la Comisión de Trabajo para recopilar propuestas del sector empresarial y sindical, aunque la información presentada hasta ahora no ha sido suficiente para avanzar.
La reducción será de manera gradual
La presidenta ha hecho hincapié en que la reducción de la jornada laboral se implementará de manera gradual, alineándose con experiencias internacionales y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este enfoque gradual es clave, ya que las cámaras empresariales, aunque inicialmente se mostraron reacias a la reforma, ahora piden un avance conjunto que permita construir soluciones a medida.
"Necesitamos que en este trabajo que ha crecido mucho en nuestro país, particularmente en las grandes ciudades, tengan derechos estos trabajadores", aseguró Sheinbaum, al referirse también a su compromiso de regular el trabajo en plataformas digitales. Este mes, enviará una propuesta para garantizar la seguridad social de los repartidores de aplicaciones, un tema que también se ha convertido en una prioridad en su administración.
La implementación de estas reformas será clave para mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de vida de millones de mexicanos.