Pronóstico del clima para este fin de semana: Bajas temperaturas y lluvias en México

De acuerdo con el pronóstico del SMN, este fin de semana se espera la llegada de un nuevo frente frío y una zona de baja presión
Este fin de semana, varios eventos meteorológicos impactarán al país, generando bajas temperaturas en algunos estados y lluvias puntuales en el centro, sur y sureste del territorio nacional.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha dado a conocer el pronóstico para el sábado y el domingo, advirtiendo sobre la llegada de un nuevo frente frío y una zona de baja presión.
Según el pronóstico, la zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico permanecerá en el Golfo de México, mientras que una zona de baja presión se formará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán.
Ambos sistemas, en interacción con la vaguada monzónica y un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del país, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, incluyendo la península de Yucatán.
Clima para este viernes 4 de octubre
Se prevén lluvias puntuales torrenciales en Oaxaca y Veracruz, así como muy fuertes a intensas en Puebla, Guerrero, Chiapas, Tabasco y la península de Yucatán. Además, se refuerza la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en el centro del país.
El SMN también anticipa viento del componente norte con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Veracruz. En las costas de Tamaulipas y Tabasco, las rachas podrían alcanzar de 40 a 60 km/h.
Este fenómeno se debe a la interacción de una zona de inestabilidad en el suroeste del Golfo de México y la vaguada monzónica.
La Conagua añadió que un canal de baja presión sobre el noreste del país, junto con la entrada de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, originará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento en el noreste y occidente del país, con lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas.
Se recomienda a la población estar alerta ante posibles cambios en el clima y seguir las indicaciones de las autoridades locales.