Alistan operativo “Basílica 2024” para recibir a peregrinos en la alcaldía Gustavo A. Madero

Como parte de los preparativos para el operativo Basílica 2024, se iniciará un proyecto de embellecimiento y renovación de la Calzada de Guadalupe
La alcaldía de Gustavo A. Madero se alista para recibir a millones de peregrinos que, como cada año, visitarán la Basílica de Guadalupe el próximo 12 de diciembre. El alcalde Jean Carlo Lozano anunció que, como parte de los preparativos para el operativo Basílica 2024, se iniciará un proyecto de embellecimiento y renovación de la emblemática Calzada de Guadalupe, la principal entrada hacia el templo.
En un mensaje a los medios, Lozano detalló que el proyecto no solo busca mejorar la estética de la calzada, sino también garantizar la seguridad y comodidad de los miles de visitantes que llegarán de distintas partes de México y el mundo.
"Queremos no solo que los visitantes vengan cuidados, sino que regresen con bien a casa", afirmó el alcalde.
Renovación Integral de la Calzada de Guadalupe
La renovación de la calzada incluirá diversas mejoras, entre las que destacan la instalación de el doble de luminarias para una mejor visibilidad nocturna, así como la colocación de botones de pánico en puntos estratégicos para garantizar la seguridad de los peregrinos. Además, se llevará a cabo un recorte en toda la poda y trabajos de infraestructura para mejorar el acceso a la Basílica.
"Este trabajo tiene un doble propósito: la seguridad y el confort de nuestros visitantes. Queremos que la calzada sea un lugar digno de la magnitud del evento que representa la visita a la Virgen de Guadalupe", expresó Lozano, quien también mencionó que el esfuerzo incluirá un despliegue de seguridad que se mantendrá operativo hasta el 30 de diciembre, cubriendo el periodo de mayor afluencia.
Operativo Basílica 2024
Lozano informó que el operativo Basílica 2024 estará compuesto por más de 7,000 trabajadores entre elementos de seguridad, protección civil, médicos, personal de limpia y otros colaboradores de la alcaldía. Llevamos meses trabajando, no solo de manera institucional, sino también interinstitucional, con los diferentes órganos de gobierno de la Ciudad de México, para garantizar que todo esté listo para el 12 de diciembre, un mes antes de que lleguen los peregrinos, destacó el alcalde.
Además del embellecimiento de la Calzada de Guadalupe, se realizarán adecuaciones viales en las inmediaciones de la Basílica para mejorar la movilidad y evitar aglomeraciones. Esto incluye el rediseño de algunas rutas y la implementación de medidas para facilitar el tránsito peatonal y vehicular, especialmente en los días de mayor afluencia.
La Basílica de Guadalupe, un polo turístico religioso
El alcalde Jean Carlo Lozano también destacó el crecimiento que ha experimentado la Basílica de Guadalupe como un importante destino turístico y religioso. Este año, la Basílica superó al Vaticano en número de visitantes, con un total de 18 millones de peregrinos, frente a los 16 millones que acudieron al centro de la Iglesia Católica en Roma. Este fenómeno convierte a la Basílica en el polo turístico religioso más importante del mundo, un hecho que, según Lozano, debe ser aprovechado para impulsar a la alcaldía de Gustavo A. Madero como uno de los centros turísticos más relevantes del país y del mundo.
Finalmente, el alcalde subrayó que el objetivo de su administración es convertir a Gustavo A. Madero en la alcaldía más segura de la Ciudad de México. Para ello, se fortalecerán los cuerpos de seguridad y se reforzarán las medidas de protección civil y atención médica en los días previos y durante el operativo.
Con la implementación de estos esfuerzos, la alcaldía de Gustavo A. Madero se prepara para recibir a millones de peregrinos con un entorno más seguro, accesible y atractivo, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los visitantes y la comunidad.
¿Cuántos peregrinos visitaron la Basílica en 2023?
En 2023, más de 11 millones de peregrinos visitaron la Basílica de Guadalupe entre el 9 y el 12 de diciembre, según informó el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.
Este flujo masivo de visitantes fue atendido sin incidentes importantes, gracias al despliegue del Operativo Bienvenido Peregrino 2023, que involucró a más de 22,300 servidores públicos de diversas dependencias y la alcaldía Gustavo A. Madero, quienes ofrecieron servicios de salud, acompañamiento, y apoyo con alimentos, agua y cobijas.