Sheinbaum acusa a Jorge Romero de encabezar el "Cartel Inmobiliario"

Jorge Romero recientemente fue electo líder del Partido Acción Nacional
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, lanzó fuertes acusaciones contra Jorge Romero, quien recientemente fue electo líder del Partido Acción Nacional (PAN) tras el proceso interno del partido blanquiazul.
En su conferencia matutina, Sheinbaum calificó a Romero como "el jefe del cartel inmobiliario", señalando que el grupo que lidera ha sido denunciado por actos de corrupción tanto por empresarios como por miembros de su propio partido.
El jefe del cartel inmobiliario
Sheinbaum fue contundente al referirse a Jorge Romero, exdelegado en la alcaldía Benito Juárez, quien, según la mandataria, fue involucrado en múltiples escándalos de corrupción relacionados con el sector inmobiliario. "Lo conocimos muy bien en la Ciudad de México", dijo Sheinbaum, añadiendo que empresarios y testigos de la época revelaron el modus operandi de ese grupo, implicado en prácticas ilegales relacionadas con la construcción y la extorsión.
Para sustentar sus acusaciones, la presidenta recordó fragmentos de un libro escrito por el ex presidente Felipe Calderón, quien, aunque crítico de la 4T, hace mención de Romero y su implicación en la corrupción.
"En su libro, Calderón dice: 'Jorge Romero de la Ciudad de México, famoso por los casos de corrupción que constantemente empresas extorsionadas revelan'", relató Sheinbaum, citando una denuncia en la que se asegura que Romero confesó a un amigo que asociaciones de ambulantes le representaban ganancias de 7 millones de pesos al mes.
Investigación sobre el cartel inmobiliario
Sheinbaum recordó que, durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México, la procuradora capitalina Ernestina Godoy inició investigaciones sobre el accionar de este grupo tras una explosión en un edificio causado por un tanque de gas. La investigación descubrió que varios departamentos estaban registrados bajo el mismo nombre, mientras que otros edificios fueron construidos violando los usos de suelo.
"Se encontró un modus operandi donde el constructor daba dinero al alcalde, delegado en su momento, para permitirle construir pisos de más", relató Sheinbaum, indicando que esta red de corrupción fue conocida como el cartel inmobiliario. Dijo que algunos de los constructores involucrados fueron detenidos, y sus testimonios ayudaron a desenmascarar el entramado de corrupción.
Denuncias internas dentro del PAN
La presidenta también destacó que estas denuncias no solo provinieron de actores externos, sino también de miembros del propio PAN. Señaló que tanto Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, como otros miembros del partido, denunciaron la corrupción dentro de las filas panistas, citando la distribución irregular de recursos durante la administración de Miguel Ángel Mancera, cuando se repartió el fondo de la reconstrucción entre los diputados.
Los mismos panistas los denuncian por este pasado de corrupción. Eso fue lo que llegó a la dirigencia del PAN, recalcó Sheinbaum, sugiriendo que la elección de Jorge Romero como líder del partido no refleja ninguna renovación real dentro de la oposición.
El PAN y el conservadurismo
Claudia Sheinbaum también se refirió al PAN como parte del "conservadurismo" del país, al que acusó de estar en constante contradicción, especialmente en lo que respecta a los programas sociales impulsados por su gobierno. Según Sheinbaum, el PAN ni siquiera se ha puesto de acuerdo sobre si apoyar o no estas políticas sociales.
No obstante, la mandataria aclaró que, a pesar de las fuertes críticas, el gobierno federal mantendrá canales de diálogo con el PAN a través de la Secretaría de Gobernación, que encabeza Rosa Icela Rodríguez. Sin embargo, Sheinbaum insistió en que es importante que la ciudadanía conozca el trasfondo de corrupción que, según ella, ha acompañado a la nueva dirigencia panista.