Muestras en delfines del Golfo de México dan positivo a fentanilo

El estudio fue realizado en los mamíferos marinos, donde se encontraron restos de fentanilo y otros fármacos.
Un estudio realizado por la Universidad de Texas A&M en conjunto con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, detectó huellas del opioide en delfines de la región.
De acuerdo con la información oficial, la sustancia se encontró en al menos tres grupos de los mamíferos, según lo publicado en la revista científica iScience, donde se analizaron 89 muestras de grasa corporal de delfines del golfo de México.
La A&M planteó que, aunque los efectos de fentanilo y otros fármacos no se han estudiado lo suficiente en mamíferos, la presencia de estos significa que ya está presente en los ecosistemas marinos, lo que podría afectar la salud de fauna y el ser humano.
Los delfines, al igual que los
humanos, consumen pescado y camarones, lo que sugiere posibles impactos en la
salud humana. Mencionó el artículo, además de destacar que entre las especies
afectadas se encuentran los delfines nariz de botella.