Sheinbaum garantiza cumplimiento de la ley y autonomía en el Poder Judicial

En respuesta a las recientes solicitudes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que pidieron una interpretación sensata y justa de la Constitución respecto al reparto de legisladores plurinominales, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo ha reafirmado su compromiso con el Estado de Derecho y la aplicación rigurosa de la ley.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo garantizó que su administración se apegará a la Constitución y aseguró que no se pondrán en riesgo las inversiones del país. Subrayó que, a diferencia del pasado, cuando las peticiones de los empresarios a menudo se convertían en política pública, su gobierno actuará conforme a la ley y el proceso democrático. Ahora, las propuestas deben ser aprobadas por el pueblo de México. No se trata de que lo que digan los empresarios se implemente automáticamente; en cambio, se deben seguir los cauces legales establecidos, destacó.
En su intervención, la próxima presidenta destacó que, aunque existe el derecho a la discrepancia, no es aceptable sugerir que la ley no se cumpla. La ley es clara en cómo se deben calcular los plurinominales y no se puede cambiar a voluntad, afirmó. Reiteró su disposición a trabajar conjuntamente con el sector empresarial en áreas de acuerdo mutuo, mientras que las diferencias se gestionarán en el marco de la democracia.
Sheinbaum Pardo también abordó las preocupaciones respecto al Poder Judicial, particularmente en relación con un paro de actividades por parte de algunos grupos del sector. La presidenta electa garantizó que la reforma judicial no afectará los derechos laborales de los trabajadores judiciales. Según Sheinbaum Pardo, la reforma permitirá una mayor participación del pueblo en la elección de jueces, magistrados y ministros, aumentando así la autonomía del Poder Judicial. Ahora, los jueces serán elegidos por el pueblo y no por un sistema político cerrado, lo que garantizará una mayor independencia, explicó.
En cuanto a las tensiones políticas en Chihuahua entre la gobernadora Maru Campos y el ex gobernador Javier Corral, Sheinbaum Pardo aseguró que su administración mantendrá una relación institucional y colaborativa con todos los gobernadores. Trabajaremos en lo que sea beneficioso para el pueblo de Chihuahua, manteniendo una colaboración constructiva y abordando las diferencias de manera respetuosa, concluyó.