Registran sismo de baja intensidad en Naucalpan

El movimiento sísmico se produjo a las 04:35 horas con un epicentro ubicado a 7 kilómetros al noroeste del municipio.


El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que este martes 3 de septiembre se registró un sismo en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México. El movimiento sísmico se produjo a las 04:35 horas con un epicentro ubicado a 7 kilómetros al noroeste del municipio, siendo perceptible en algunas áreas cercanas a la región.

El SSN detalló que el sismo tuvo una profundidad de 0.8 kilómetros. A pesar de la proximidad del epicentro y la baja intensidad del fenómeno, no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas. La baja magnitud del temblor contribuyó a la falta de impactos significativos en la infraestructura y en la población.

Historial sísmico reciente en Naucalpan

Durante el último mes, Naucalpan ha experimentado tres sismos según los datos del SSN. El primero de estos eventos sísmicos fue registrado el 19 de julio a las 6:44, con una magnitud de 2.2 y una profundidad de 1.0 kilómetros. Este sismo fue percibido por los ciudadanos el día anterior, el 18 de julio.

El segundo sismo se produjo el 30 de julio, con epicentro al noroeste de Naucalpan, también a una profundidad de 1.0 kilómetros.

El sismo de hoy, 3 de septiembre, ha sido catalogado como el más fuerte registrado en la zona hasta el momento, según el Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas (IIGEA). La información del IIGEA destaca que, a pesar de ser el más fuerte en el reciente historial sísmico de la región, la magnitud del evento aún se considera baja y no ha provocado daños significativos.