CFE restablece energía tras impacto de huracanes en Oaxaca, Guerrero y Quintana Roo

La CFE continúa comprometida con la pronta recuperación del servicio eléctrico y la atención a las necesidades de los usuarios afectados


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha informado que ha logrado restablecer el suministro eléctrico al 94% de los usuarios afectados por el huracán John, que dejó su huella en los estados de Oaxaca y Guerrero. En Quintana Roo, el 14% del servicio ha sido normalizado tras el paso del huracán Helene.

En detalle, la CFE reportó que en Oaxaca, de los 18,430 usuarios que experimentaron cortes de energía, el suministro ha sido completamente restablecido. Por otro lado, en Guerrero, de los 188,525 clientes afectados, el 93% ya ha recuperado su servicio.

Sin embargo, todavía hay 12,368 usuarios en proceso de restablecimiento, principalmente ubicados en las regiones más afectadas por el huracán John. La empresa estatal enfatizó que está trabajando de manera ininterrumpida para lograr la normalización del servicio a la brevedad posible.

A pesar de los esfuerzos realizados, la CFE se mantiene en alerta, ya que el pronóstico meteorológico indica que John se ha reactivado como tormenta tropical en el océano Pacífico. Por ello, la empresa ha decidido mantener su operativo en caso de que se presenten nuevos efectos adversos en el suministro eléctrico.

Para atender esta contingencia, la CFE ha desplegado un considerable operativo que incluye a 1,793 trabajadores electricistas, 283 grúas, 559 vehículos, 49 plantas de emergencia, 34 torres de iluminación y cinco helicópteros.

En cuanto a los efectos del huracán Helene, la CFE informó que el 19% de los 122,889 usuarios afectados ya han recuperado el suministro eléctrico. Para esta región, se ha movilizado a 472 electricistas, 72 grúas, 147 vehículos, siete plantas de emergencia, siete torres de iluminación y un helicóptero.

La CFE también ha destacado la importancia de la colaboración interinstitucional, trabajando en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Salud, Protección Civil, así como los gobiernos estatales y municipales, para abordar los daños causados por estos fenómenos meteorológicos.