Presentan nueva Estrategia Nacional de Seguridad para el gobierno de Sheinbaum

Omar Garcia Harfuch, titular de la SSPC, explicó que la Estrategia Nacional de Seguridad se centrará en la prevención y coordinación
Este martes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer la nueva Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su presentación, enfatizó que el enfoque se centrará en la atención a las causas de la violencia, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la coordinación interinstitucional.
García Harfuch explicó que la estrategia busca reducir la violencia y crear un ambiente de paz en el país, por lo que se centrará en cuatro principales ejes:
1. Atención a las causas
2. Consolidación de la Guardia Nacional
3. Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación
4. Consolidación del Gabinete de Seguridad en coordinación con los estados
En este sentido, el primer eje, "Atención a las causas", se propone brindar apoyo a las familias más vulnerables para combatir la pobreza y la desigualdad, y prevenir que los jóvenes sean reclutados por el crimen organizado. "Continuaremos con la estrategia que inició en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador", afirmó, aludiendo a la importancia de ofrecer oportunidades a los jóvenes.
El segundo eje implica la consolidación de la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). García Harfuch resaltó que este cuerpo, con más de 133,000 elementos, es esencial para contrarrestar el poder de fuego de la delincuencia organizada y brindar apoyo a las comunidades más afectadas por la violencia.
En cuanto al tercer eje, se propone fortalecer la inteligencia y la investigación a través de la creación de una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial. Esta nueva entidad, que trabajará en coordinación con la Fiscalía General de la República, estará compuesta por analistas y especialistas que desarrollarán estrategias preventivas basadas en datos delictivos.
Por último, el cuarto eje se centrará en la coordinación interinstitucional, destacando la importancia de la colaboración entre fuerzas de seguridad federales y estatales. García Harfuch subrayó que "la seguridad es una responsabilidad compartida" y que las fiscalías locales deben jugar un papel crucial en la judicialización de los delitos.
Sheinbaum se compromete a no regresar a la guerra contra el narco
La presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina "La Mañanera del Pueblo", reafirmó su compromiso de no regresar a la "guerra contra el narco" del sexenio de Felipe Calderón. Aseguró que, en lugar de ello, la estrategia se enfocará en la prevención y en atender las necesidades de las comunidades. En un esfuerzo por rescatar a los jóvenes de la influencia del crimen, se implementarán programas que involucren a diferentes secretarías en la atención casa por casa en zonas de alta incidencia delictiva.
Esta nueva estrategia de seguridad, con un enfoque integral y colaborativo, busca enfrentar de manera efectiva los retos en materia de seguridad en México y proporcionar un futuro más seguro para todos sus ciudadanos.