Huracán Milton se aleja de México sin dejar daños significativos

El huracán Milton se degradó a categoría 4 y no ha causado daños graves hasta el momento durante su paso por la costa de Yucatán 

Las autoridades federales informaron este martes que el huracán Milton, de categoría 4, se ha alejado de las costas mexicanas, dejando un saldo blanco en su paso por el país. Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, anunció durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum que el fenómeno meteorológico, que se encontraba a 60 kilómetros de la península de Yucatán ayer a las 21 horas, ahora se dirige hacia el noreste con rumbo a Florida, Estados Unidos.

Velázquez Alzúa destacó que el huracán no tocó tierra en México y que los daños reportados se limitan a encharcamientos viales, así como la caída de árboles y postes. También informó que se ha restablecido el 60 por ciento del suministro eléctrico en Yucatán y Campeche, y que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja para alcanzar el cien por ciento en las próximas horas.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien se conectó a la conferencia por videollamada, indicó que aproximadamente 6,000 personas fueron trasladadas a albergues como medida de precaución. Además, anunció que el aeropuerto internacional de Mérida reanudará operaciones a las 9 de la mañana y que el transporte público en la capital yucateca se reactivará a partir del mediodía.

Se levanta alerta roja en Yucatán

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, también confirmó que el huracán Milton, ahora clasificado como categoría 4, ha causado afectaciones menores durante su paso por la costa, como inundaciones, caída de árboles y cortes de electricidad en varios municipios. 

A través de un mensaje en redes sociales, Díaz Mena aseguró que el peligro para Yucatán ya está pasando, ya que el huracán se encuentra en movimiento, a 120 kilómetros de Dzilam de Bravo y a 140 kilómetros de Progreso.

El gobernador detalló que Protección Civil reporta daños en la localidad de Celestún, donde se han registrado postes y líneas caídas, así como inundaciones en la entrada principal. En el puerto de Sisal, se reportaron fallas temporales en las comunicaciones y la caída del techo de las gradas del campo de softbol, aunque ya se ha restablecido el suministro eléctrico.

En total, se han recibido 274 reportes de distintos municipios, principalmente de Mérida, Progreso y Celestún, relacionados con fallas eléctricas y árboles caídos. En el oriente del estado, Tizimín ha concentrado el mayor número de refugiados, con 1,020 personas desplazadas de localidades como Río Lagartos y El Cuyo.

Díaz Mena anunció que, de acuerdo con pronósticos meteorológicos, el Aeropuerto Internacional de Mérida podría reanudar operaciones a partir de las 9 de la mañana. Sin embargo, advirtió que se esperan lluvias fuertes y oleaje de hasta 3 metros en la zona costera, así como vientos menores en Mérida y el resto del estado.

Con el alejamiento del ciclón, se ha decretado el levantamiento de la alerta roja en Yucatán, manteniéndose la zona norte en alerta naranja y el resto del estado en amarillo. El gobernador se comprometió a brindar un informe más detallado sobre el saldo del huracán en las próximas horas.