Gobierno capitalino instala Comité Organizador para la Copa Mundial FIFA 2026

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada destacó la importancia de este evento no solo en términos deportivos, sino también en desarrollo urbano y cultural
En una ceremonia celebrada el miércoles en el Hotel Catedral, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la instalación del Comité de la Ciudad de México para la Copa Mundial FIFA 2026. Este evento, que regresará a la capital del país después de cuatro décadas, se prevé que atraiga a aproximadamente seis millones de turistas de todo el mundo.
El comité, que reúne a autoridades federales, locales y representantes de la iniciativa privada, será el encargado de coordinar las acciones necesarias para organizar la justa deportiva de manera eficiente y exitosa. Durante su discurso, Brugada destacó la importancia de este evento no solo en términos deportivos, sino también como una oportunidad para promover el desarrollo urbano y cultural de la capital.
Entre las principales iniciativas se contempla el mejoramiento urbano en las inmediaciones del icónico Estadio Azteca, que albergará los tres partidos inaugurales. Además, se mejorarán las rutas que conectan el estadio con los aeropuertos Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles (AIFA), así como con hoteles y principales sitios turísticos.
Brugada también enfatizó la necesidad de implementar una estrategia de seguridad integral que garantice la protección tanto de los habitantes como de los turistas durante el evento. Queremos que este Mundial no solo sea un momento deportivo, sino que se convierta en una plataforma internacional para mostrar a la ciudad como un lugar de derechos y libertades, con una rica cultura ancestral y la infraestructura moderna necesaria para recibir a todos, subrayó.
Por su parte, Jurgen Mainka, director general de FIFA en la Ciudad de México, resaltó que la Copa Mundial de 2026 será el evento deportivo más grande hasta la fecha, con la participación de 48 equipos y 104 partidos en 16 ciudades. Mainka se comprometió a colaborar estrechamente con el sector público y privado para asegurar que el evento sea un éxito rotundo.
El secretario general de la Federación Mexicana de Fútbol, Iñigo Riestra, recordó que los esfuerzos para llevar a cabo otra edición del Mundial en México comenzaron en 2015, reafirmando el compromiso de trabajar arduamente para concretar este sueño deportivo.
El Estadio Azteca será sede del partido inaugural del Mundial 2026
La FIFA ha confirmado que el Estadio Azteca será la sede del partido inaugural de la Copa Mundial FIFA 2026. Este evento marcará un hito, ya que será la primera vez que el Mundial se celebre en tres países: México, Estados Unidos y Canadá. El duelo de apertura está programado para el 11 de junio de 2026.
El Azteca se convierte en el primer recinto en el mundo en albergar tres ediciones de la Copa del Mundo, habiendo sido sede en 1970 y 1986. Con esta confirmación, la selección mexicana abrirá por séptima ocasión un Mundial, y se espera que el ambiente en el Coloso de Santa Úrsula sea electrizante.
¿Cuántos partidos se jugarán en México?
Durante el torneo, México albergará un total de 13 partidos, incluyendo diez en la fase de grupos. Los encuentros se distribuirán en diferentes sedes: el Estadio Azteca y el Estadio de Guadalajara recibirán tres partidos cada uno, mientras que Monterrey también albergará otros tres encuentros. Además, el país será escenario de dos partidos de dieciseisavos de final y uno de octavos.
En paralelo, Canadá organizará diez partidos de la fase de grupos, cinco en Vancouver y cinco en Toronto, donde su selección debutará el 12 de junio. Por su parte, Estados Unidos acogerá la mayor parte de los encuentros, con 52 partidos de la fase de grupos, comenzando también el 12 de junio en el SoFi Stadium de Los Ángeles.
La final del Mundial 2026 se llevará a cabo el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York, Nueva Jersey, prometiendo un cierre espectacular para este evento histórico.