La Profeco comparte lista de precios de adornos y platillos para ofrenda de Día de Muertos 2024

Este año, las familias enfrentan un desafío por la inflación y la volatilidad del peso, que han incrementado los costos de estos elementos tradicionales para la ofrenda de Día de Muertos

Con la llegada del Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México se hace presente: la creación de ofrendas para honrar a nuestros seres queridos que han partido. Este ritual, que mezcla memoria y celebración, permite a las familias recordar y mantener viva la esencia de quienes ya no están.

Las ofrendas suelen incluir una variedad de elementos significativos, como incienso, frutas, sal, pan de muerto, agua, bebidas, dulces y platillos que eran del agrado de los difuntos. Además, se adorna el altar con flores de cempasúchil, veladoras, papel picado y calaveras, creando un espacio lleno de color y significado.

Sin embargo, este año, las familias enfrentan un desafío adicional: la inflación y la volatilidad del peso han incrementado los costos de estos elementos tradicionales. Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el costo de armar una ofrenda puede variar considerablemente. Dependiendo de la cantidad y calidad de los productos, los precios oscilan entre 150 y 1,000 pesos. 

La variedad en la ofrenda se traduce directamente en el gasto, lo que plantea un dilema para muchas familias que desean mantener vivas sus tradiciones en un contexto económico complicado.

Precios de adornos y platillos principales para la ofrenda de Día de Muertos

Calaveritas de azúcar (tamaño mediano) $36.54

Ramo chico de flores de cempasúchil $31.54. 

El papel picado $25 por bolsa. 

Veladora de vaso $20.73.

Pan de muerto $20.87. 

Estos costos representan un desafío para muchas familias que buscan rendir homenaje a sus seres queridos sin sacrificar su presupuesto.

La celebración del Día de Muertos es un recordatorio del amor y el respeto que sentimos por quienes han partido, por lo que la Profeco recomienda hacer un presupuesto y no gastar de más para honrar esta tradición.