Trump firma decreto para aliviar impacto de aranceles en la industria automotriz

El presidente de Estados Unidos firmó un decreto para reducir el impacto económico que provocan los aranceles  en la industria automotriz


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto con el objetivo de reducir el impacto económico que provocan los aranceles "superpuestos" sobre los fabricantes de automóviles. La medida busca evitar la acumulación de tarifas aduaneras que podría afectar seriamente al sector automotriz nacional.

Según un funcionario del Departamento de Comercio, la tarifa de importación del 25 % para vehículos no se sumará al arancel ya existente del 25 % aplicado al acero o al aluminio, una decisión que representa un alivio para los ensambladores que dependen de materiales importados. Además, se confirmó que, por el momento, las autopartes provenientes de Canadá y México están exentas de estos gravámenes siempre y cuando se encuentren dentro del marco del acuerdo comercial T-MEC.

Este anuncio coincidió con la visita de Trump al estado de Michigan, epicentro de la industria automotriz estadounidense, y a pocos días de que entrara en vigor una nueva ronda de aranceles del 25 % sobre la importación de piezas de autos.

El viaje se produce en un contexto en el que la opinión pública muestra un creciente escepticismo respecto a la gestión económica del presidente. Analistas advierten que las políticas arancelarias podrían impactar negativamente en el crecimiento económico, elevar la inflación y aumentar el desempleo.

En paralelo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, declaró en una entrevista con CNBC que Estados Unidos había alcanzado un acuerdo con una "potencia extranjera" para mitigar permanentemente los efectos de los aranceles "recíprocos" que la administración Trump tenía previsto imponer. Sin embargo, Lutnick no reveló el nombre del país involucrado.