Claudia Sheinbaum desmiente participación de ICE en desmantelamiento de laboratorios en México

La presidenta explicó que las agencias estadounidenses no participan físicamente en operativos en territorio nacional


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió categóricamente la versión difundida por la embajada de Estados Unidos sobre la supuesta participación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en operativos para el desmantelamiento de laboratorios clandestinos en territorio mexicano.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como falsa una fotografía difundida por la representación diplomática estadounidense en redes sociales, en la que se sugería que agentes de ICE participaron en operativos antidrogas en México. "Es falsa esa fotografía", afirmó la mandataria, al señalar que la imagen no corresponde a ningún hecho ocurrido en el país. "Si se observa el vehículo, no tiene ningún logo de la Secretaría de la Defensa Nacional", agregó.

La presidenta explicó que, si bien agencias estadounidenses suelen presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) con base en inteligencia propia, no participan físicamente en operativos en territorio nacional. "Desde que estuvo AMLO y a la fecha, no participan ni coordinando ni elementos de agencia en algún operativo en nuestro territorio", subrayó.

En este contexto, Sheinbaum reafirmó el respeto a la soberanía nacional y los lineamientos establecidos desde el sexenio anterior respecto a la colaboración con agencias extranjeras. "Desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se definieron claramente los alcances de la participación de las agencias en México", dijo.

Por su parte, el secretario de Economía y ex canciller, Marcelo Ebrard, respaldó la postura presidencial recordando que, tras la detención del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, se modificaron las reglas de operación para agencias extranjeras en el país. "Claramente se establece que no participan en operativos", puntualizó.

Sobre el caso específico que dio origen a la controversia, Sheinbaum detalló que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, le informó que el reciente desmantelamiento de un laboratorio fue resultado de una denuncia presentada por la embajada de Estados Unidos, pero ejecutada exclusivamente por autoridades mexicanas. Además, indicó que la información de la FGR permitió también el desmantelamiento de un laboratorio en Arizona, sin intervención directa de agentes extranjeros en suelo mexicano.

Cuestionada sobre si estas publicaciones en redes sociales buscan ejercer presión sobre el gobierno, Sheinbaum respondió: Presión no. Tenemos claro nuestros principios, lo que representa la ley y el mandato popular. "No hay presión, sencillamente es importante que el pueblo siempre sepa esto: bajo ninguna circunstancia se va a permitir el injerencismo".

La mandataria aseguró que se está investigando el origen de la imagen difundida por la embajada estadounidense. Asimismo, reiteró que, aunque existe una buena relación con diversas instituciones del gobierno estadounidense, el respeto a la soberanía de México es innegociable.