Sheinbaum publica decreto para reforzar control de armas en México

El decreto de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos prohíbe y sanciona la portación de armas reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió este jueves un decreto de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de reforzar el control estatal sobre el armamento, actualizar el marco legal vigente y fomentar una cultura de paz y desarme en todo el país.
Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto prohíbe y sanciona la portación de armas reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada Permanente, así como aquellas fabricadas artesanalmente o mediante impresoras 3D, una práctica cada vez más común entre grupos delictivos.
Principales puntos del decreto:
- Se prohíbe el uso de vehículos particulares blindados que hayan sido modificados para portar o accionar armamento.
- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la única facultada para autorizar el uso de armas, municiones y materiales exclusivos para la guerra, siempre bajo justificación de necesidad.
- Sedena también podrá autorizar temporalmente la portación de armas a servidores públicos extranjeros de migración o aduanas, acreditados ante el gobierno mexicano, bajo el principio de reciprocidad internacional.
- Los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal deberán impulsar campañas educativas permanentes para fomentar la cultura de paz y desarme, así como la prevención del uso de explosivos, pirotecnia y sustancias químicas peligrosas.
La reforma también recalca que el artículo 1 de la Ley es de orden público, interés social y de observancia general en todo el territorio nacional, con el fin de regular el registro, control, vigilancia y sanción de actividades relacionadas con armas, municiones, explosivos y sus componentes.
Esta reforma fue aprobada previamente por el Senado el pasado 30 de abril, como parte de una estrategia nacional para endurecer las penas contra el tráfico y uso ilegal de armas en México, y adaptar la ley al contexto tecnológico y de seguridad actual.
Con esta nueva legislación, el gobierno federal busca reducir la disponibilidad de armamento ilegal, enfrentar nuevas amenazas como las armas impresas en 3D y sentar las bases para una mayor regulación sobre el uso de equipo táctico y explosivos en el país.