CDMX va contra las “rentas fifís”: Clara Brugada impulsará Ley de Rentas Justas y combate a la gentrificación

La jefa de Gobierno de la CDMX busca frenar el encarecimiento de la vivienda en colonias como Roma y Condesa mediante una nueva ley
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el inicio de una cruzada contra la gentrificación y las llamadas "rentas fifís", con la futura Ley de Rentas Razonables y Asequibles, cuyo objetivo es garantizar el acceso justo a la vivienda en zonas tensionadas por el mercado inmobiliario.
El proceso iniciará este 25 de julio, con foros de consulta pública en el Museo de la Ciudad de México, donde se escucharán propuestas de ciudadanos, expertos, organizaciones vecinales e inquilinos afectados por el aumento desproporcionado en los precios de renta.
"La Ciudad de México no la queremos como un bien de consumo o mercancía. La consideramos un proyecto social, profundamente humano y cultural", declaró Brugada.
¿Cómo se combatirá la gentrificación?
El plan del Gobierno capitalino contempla una serie de acciones progresivas a lo largo de los próximos meses:
- 25 de julio: Se anunciarán medidas para simplificar los trámites para acceder a la vivienda.
- 1 de agosto: Se presentarán propuestas de vivienda específicas para las colonias más afectadas por la gentrificación, como Roma, Condesa e Hipódromo.
- Segunda semana de agosto: Se dará a conocer el borrador de la Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, construida con base en los diálogos de los foros.
- Septiembre: Se enviará la propuesta de ley al Congreso de la CDMX, con la intención de que sea aprobada en noviembre.
Además, se presentará el Plan Maestro de Desarrollo para Zonas Tensionadas, con acciones concretas para frenar el encarecimiento del suelo y la expulsión de habitantes.
Principales propuestas de la ley
La nueva legislación incluiría:
- Índice de Precios de Alquiler Razonable: herramienta para evitar incrementos desproporcionados en las rentas.
- Regulación de plataformas de alojamiento de corta estancia, como Airbnb, que han impactado el mercado habitacional de varias colonias.
- Creación de la Defensoría Inquilinaria, un organismo público que asesorará y defenderá los derechos de los inquilinos ante abusos de arrendadores.
Además, se llevará a cabo un censo de personas desplazadas de las zonas tensionadas para diseñar mecanismos que les permitan regresar, mediante proyectos de vivienda social impulsados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI).
¿Qué es la gentrificación?
La gentrificación ocurre cuando el valor de una zona se incrementa abruptamente, generando el desplazamiento de habitantes originales por personas con mayor poder adquisitivo. En la CDMX, esto ha sido evidente en zonas como Roma, Condesa y Juárez, donde la renta mensual puede superar fácilmente los 25 mil pesos.
"En algunas zonas, el encarecimiento de las viviendas, del suelo y del costo de vida ha transformado forzadamente el tejido social y expulsado silenciosamente a familias enteras", advirtió Brugada.