Gobierno Federal revela red de nepotismo en el Poder Judicial

El informe revela que 23.7% del personal del Poder Judicial tiene más de cuatro familiares en la institución, y los magistrados tienen en promedio 4.7 parientes en el mismo ámbito laboral.
El gobierno federal ha revelado una preocupante red de nepotismo dentro del Poder Judicial, que afecta a casi la mitad de los empleados de esta institución. La denuncia fue presentada en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador y destaca que aproximadamente el 49% de los trabajadores del Poder Judicial tienen al menos un familiar en la misma entidad.
La Secretaría de Gobernación, encabezada por Luisa Alcalde, expuso datos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que detallan cómo, entre los empleados del Poder Judicial, hay una persona que acumula el mayor número de familiares: 26 parientes, incluyendo un magistrado, 13 secretarios, dos actuarios y diez oficiales. Según el estudio presentado, el 85.4% de los magistrados y el 67% de los jueces tienen familiares trabajando en el Poder Judicial.
El informe revela que 23.7% del personal del Poder Judicial tiene más de cuatro familiares en la institución, y los magistrados tienen en promedio 4.7 parientes en el mismo ámbito laboral. Estos datos provienen del registro voluntario realizado por los trabajadores, quienes deben declarar bajo protesta de decir verdad sobre sus relaciones familiares dentro del poder judicial, aunque en muchos casos se omiten parientes políticos.
Además, la Secretaría de Gobernación señaló que el CJF, encargado de investigar y sancionar las conductas indebidas y actos de corrupción, no está cumpliendo adecuadamente con su función. Desde 2004 hasta 2023, el CJF recibió 38,000 quejas contra funcionarios, de las cuales el 86% fueron desechadas sin investigación. De las que sí se investigaron, solo se impusieron sanciones a 472 jueces y magistrados, con una mínima proporción de amonestaciones, suspensiones, destituciones, inhabilitaciones y sanciones económicas.
El presidente López Obrador destacó que el Poder Judicial se ha convertido en un protector de la mafia del poder económico y político, subrayando la necesidad de una reforma para abordar estos problemas estructurales. Esta información se da a conocer justo antes de que comience la discusión en el Senado sobre la reforma al Poder Judicial, que busca reestructurar esta instancia y enfrentar el nepotismo y la corrupción endémica.
López Obrador y la Secretaría de Gobernación han expresado su preocupación por la falta de acción efectiva del CJF frente a las denuncias y la corrupción dentro del Poder Judicial.