Detienen a mexicano con 70 kilos de fentanilo ocultos en su vehículo

Autoridades fronterizas encontraron 98 paquetes de píldoras azules, que contenían un total de 70 kilos con 33 gramos del potente opioide

Un hombre de 47 años, originario de la Ciudad de México, fue arrestado por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos tras intentar ingresar al país con un cargamento de fentanilo oculto en su vehículo. El incidente tuvo lugar en el cruce fronterizo de Calexico.

El detenido viajaba desde Mexicali y fue enviado a una segunda revisión cuando su sedán despertó las sospechas de los agentes. Durante esta revisión, los oficiales encontraron 98 paquetes de píldoras azules, que contenían un total de 70 kilos con 33 gramos del potente opioide.

El fentanilo, conocido por su alta potencia y riesgo de sobredosis, ha sido un foco de preocupación en ambos lados de la frontera, exacerbando la crisis de opioides en Estados Unidos. Este caso subraya los esfuerzos de las autoridades para combatir el tráfico de drogas y proteger la seguridad pública.

El sospechoso permanece en custodia del Departamento de Investigación de Seguridad Nacional de Estados Unidos mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes. Las autoridades no han divulgado más detalles sobre la posible conexión del detenido con redes de tráfico de drogas.

¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un opioide sintético que se utiliza médicamente para tratar el dolor intenso, a menudo en pacientes con condiciones graves como cáncer. Es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina, lo que lo hace efectivo en dosis muy bajas. Sin embargo, su alta potencia también lo convierte en un riesgo significativo para el abuso y la sobredosis.

Efectos en la sociedad

El fentanilo ha contribuido de manera alarmante al aumento de sobredosis en muchas regiones, especialmente en Estados Unidos. Su uso indebido, a menudo en combinación con otras drogas, ha resultado en miles de muertes anualmente.

Su alta demanda ha llevado a un incremento en el tráfico de fentanilo, a menudo producido de manera ilegal y mezclado con otras sustancias, lo que lo hace aún más peligroso para los consumidores que no son conscientes de su presencia.

Las comunidades afectadas por el abuso de opioides enfrentan problemas como el aumento de la delincuencia, la desintegración familiar y el estigma hacia los adictos.