Se detiene ampliación de la Línea 12 del Metro; sin recursos asignados para 2025

De acuerdo con información obtenida vía Transparencia, hasta la fecha no existe un documento oficial que respalde la asignación de presupuesto para este proyecto en 2025


A pesar de que la ampliación de la Línea 12 del Metro hacia Observatorio representa una conexión estratégica con el Tren Interurbano México-Toluca y la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), el proyecto se encuentra detenido y sin recursos financieros asignados para este año.

De acuerdo con información obtenida vía Transparencia, los trabajos que comenzaron en 2015 muestran apenas un avance del 52.12 por ciento, mismo porcentaje que el reportado en el último informe de gobierno de la administración pasada. La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) confirmó que, hasta la fecha, no existe un documento oficial que respalde la asignación de presupuesto para este proyecto en 2025.

La ampliación contempla la construcción de 4.6 kilómetros de túnel profundo, dos estaciones Valentín Campa y Álvaro Obregón, una terminal y un depósito de trenes con cola de maniobras. Una vez concluida, la Línea 12 se convertiría en la de mayor extensión del sistema con 28.3 kilómetros totales.

Sin embargo, a 10 años de haberse iniciado, no se ha construido ninguna estación en nivel vestíbulo. Lo único avanzado corresponde a la fase complementaria de obra civil en la zona de abocinamiento del tramo entre Mixcoac y la futura estación Valentín Campa, ubicada sobre avenida Alta Tensión.

Aunque la anterior administración estimaba concluir la construcción del túnel hasta la terminal durante el primer trimestre de 2025, para dar paso a las obras electromecánicas y a la edificación de las estaciones, el proyecto ha quedado en pausa. La meta oficial sigue siendo finalizar la ampliación para diciembre de 2027.

En diciembre de 2024, el Gobierno de la Ciudad de México señaló que el STC Metro recibiría presupuesto prioritario en el paquete económico aprobado por el Congreso capitalino. Sin embargo, la Línea 12 no figura con recursos etiquetados, pese a su relevancia para más de 271 mil usuarios diarios y a estar entre los proyectos anunciados junto a las renovaciones de las líneas 3 y A.